Por Lizeth G. Peña
La siguiente presentación del libro El regreso de los nahuales, de Alberto García Zatarain, obra ganadora de la Colección Literaria 2022 del Cecut, fue escrita por mí y publicada en la contraportada de dicho libro. Se los comparto y espero se animen a leerlo.
-----
En El regreso de los nahuales, el tijuanense Alberto García Zatarain nos conduce por diferentes realidades y épocas a través de los catorce cuentos que conforman el libro.
Dichas realidades pueden transitar de la cultura mexicana hasta otras relativamente lejanas. En cuanto épocas, García Zatarain nos ubica perfectamente en cualquier punto del siglo XX: Primera o Segunda Guerra Mundial; Revolución Mexicana; década de los sesentas o en cualquier otro momento, no por nada el jurado que premió el libro, destaca que sus personajes se “sitúa en determinados marcos históricos haciendo un hábil uso de la ucronía”.
El autor aprovecha muy bien la versatilidad del cuento para transitar por diferentes subgéneros: el realismo mágico en algunos momentos, metaficción, leyendas o fantasía, entre otros; utiliza todas las formas de la escritura creativa: diálogos, crónica, epístola, etc. que dan gran agilidad y “movimiento” a cada historia.
-----
Sobre el autor:
Alberto García Zatarain (1957) estudió Lengua y Literatura Hispanoamericana, por la Normal Superior de Galicia. Cuenta con un posgrado en Literaturas de Vanguardia. Entre sus obras La playa de los espíritus (2018, poesía); El fistol de Moriarty (2020, cuentos) y El caso de Piedras Gordas (2021, novela). En estas dos últimas, Alberto ya ha cimentado su voz como narrador y se consolida en esta última obra El regreso de los nahuales.
Título: El regreso de los nahuales
Editorial: Centro Cultural Tijuana, Colección Literaria 2022
Año: 2024
Dónde comprar: CECUT, El Grafógrafo, Black Sheep TJ, Lapicero Rojo Editorial, La nave de Lulio,
Comentarios
Publicar un comentario