Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de julio, 2024

Cielo cruel, novela ganadora del Premio Bellas Artes de Narrativa Colima 2024

  Por Lizeth G. Peña Cielo cruel  es la última novela de la autora Maritza M. Buendía (Zacatecas, Méx.), en la cual narra la historia de tres mujeres: abuela, madre y nieta, mujeres libres pese a su contexto histórico en el que les toca vivir . Mar, la nieta, emprende un viaje para conocer el mar porque, pese a que lleva ese nombre, no lo conoce. Es así como inicia esa búsqueda de la identidad y fuerza de cómo ha sido llamada. De manera paralela a su encuentro con el mar, nacerá (literal) quien será su amante (muchos) años adelante. Por otro lado, tenemos a Gloria, madre de Mar, quien no fue lo que se esperaría de una mujer de los años 70, ama de casa dedicada a su esposo y familia, sin más qué desear. En ese contexto, ella descubre y acepta que se puede amar a dos personas con la misma fuerza de un terremoto: a su amiga y a su esposo. Podríamos imaginar el resultado moral, pero no, la autora nos regala a un personaje libre, al igual a quienes la rodean.  Belén, la abuela...

El regreso de los nahuales, obra ganadora de la Colección Literaria 2022 del Cecut

  Por Lizeth G. Peña La siguiente presentación del libro El regreso de los nahuales,  de Alberto García Zatarain, obra ganadora de la Colección Literaria 2022 del Cecut ,  fue escrita por mí y publicada en la contraportada de dicho libro. Se los comparto y espero se animen a leerlo. ----- En  El regreso de los nahuales , el tijuanense Alberto García Zatarain nos conduce por diferentes realidades y épocas a través de los catorce cuentos que conforman el libro.             Dichas realidades pueden transitar de la cultura mexicana hasta otras relativamente lejanas. En cuanto épocas, García Zatarain nos ubica perfectamente en cualquier punto del siglo XX: Primera o Segunda Guerra Mundial; Revolución Mexicana; década de los sesentas o en cualquier otro momento, no por nada el jurado que premió el libro, destaca que sus personajes se “sitúa en determinados marcos históricos haciendo un hábil uso de la ucronía”....